• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
Acoso Escolar

Acoso Escolar

todo sobre el acoso escolar

  • Inicio
  • Bullying
  • Causas y Consecuencias
  • Tipos de Bullying
  • Ayuda
  • blog
You are here: Home / bullying / El papel de las instituciones ante el acoso escolar

El papel de las instituciones ante el acoso escolar

Lo que se puede hacer contra el bullying

Las consecuencias de los casos de acoso escolar, los efectos y demás daños que en ocasiones son irreversibles, son posibles de evitar si se toman las medidas y los métodos necesarios. Si bien son situaciones que pueden tratarse, lo más conveniente sería evitar que sucedieran y para ello, te presentamos los siguientes métodos que se pueden aplicar desde la escuela:

1. Cuestionario de acoso escolar

Para los niños no es nada sencillo hablar y manifestar sus temores cuando son víctimas de acoso escolar, y por ello en los cuestionarios no es necesario colocar sus nombres. Esto permitirá que el niño se sienta más tranquilo para expresar o manifestar su estado sin temor directo a que haya represalias contra él. Este cuestionario puede aplicarse en todos los cursos de la institución. Si bien compromete un método de detección a la vez es un método de prevención.

2. Concientización a toda la comunidad educativa

En la comunidad educativa son partícipes las directivas, los profesores, los empleados de otras áreas, los estudiantes y los padres. En este sentido, es necesario que toda la comunidad sea informada sobre lo que es el acoso escolar, las consecuencias, las causas, las formas en las que ellos lo pueden prevenir, cómo detectarlo y cómo empezar a tratarlo. Es de vital importancia que la información para toda la comunidad sea tan asertiva que sea capaz de eliminar pensamientos negativos en los que prevalezca “la normalidad” de este tipo de situaciones y se le haga frente de manera seria.

3. Padres y estudiantes como partícipes

Esta labor no compromete solamente a las directivas y maestros de la institución, sino que también deben estar presentes en el proceso los estudiantes, jóvenes y los adultos responsables, ya que todos hacen parte de la comunidad y es más eficiente este método cuando se envía un mensaje unificado sobre el acoso.

4. Construcción de un ambiente estable

Si bien es función de los padres la incorporación de valores en los niños, en la escuela estos deben ser reforzados y complementados con valores en un sentido social que les permita crear lazos interpersonales sanos y armoniosos, principalmente con sus compañeros directamente. Por ello, es necesario valerse de estrategias que les permitan a los niños llevarse bien y para ello es de vital importancia hablar de tolerancia y respeto. Cuando un niño entiende que todos somos diferentes, que tenemos un color de piel distinta, que nos gustan otras cosas, que venimos de diferentes lugares, que hablamos y creemos en algo distinto, le será más fácil comprender y aceptar lo diferentes que somos unos de otros y evitará tener discusiones y enfrentamientos que, finalmente no tienen sentido.

5. Prestar atención a las conductas de los niños

Es importante diferenciar e identificar una situación en la que se esté dando un acoso escolar, para no pasar este tipo de eventos y escenarios por alto. Por ello es necesario que se observen las conductas de los niños, las relaciones interpersonales, las deficiencias y las posibles declinaciones del rendimiento, la tristeza, el no compartir con sus compañeros, evitar las salidas pedagógicas, etc, son claros indicios de que algo no está bien con el niño y que podría tratarse de un caso de acoso escolar.

Desde todos los ámbitos podemos hacer frente a este importante fenómeno cuyas consecuencias en muchos casos son realmente devastadoras. Las herramientas están en nuestras manos y prevenirlo, es posible. Toma en cuenta estos métodos para prevenir el acoso escolar en el colegio o institución.

te puede interesar:

  • porqué se produce el bullying
  • ¿De dónde procede el bullying?

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar




El papel de las instituciones ante el acoso escolar

Lo que se puede hacer contra el bullying Las consecuencias de los casos de acoso escolar, los efectos y demás daños que en ocasiones son irreversibles, son posibles de evitar si se toman las medidas y los métodos necesarios. Si bien son situaciones que pueden tratarse, lo más conveniente sería evitar que sucedieran y para […]

Formas de detectar el acoso escolar, el papel de los padres

  ¿Cómo identificar estos casos? El papel de los padres y maestros es sumamente fundamental para poder detectar los casos de acoso escolar o también conocido como bullying escolar. Los números de acoso escolar que logran denunciarse van en aumento, sin embargo, en muchas ocasiones, el niño o menor víctima del acoso escolar, ya se […]

Datos preocupantes que deberías saber sobre el acoso escolar

Contenido1 La gravedad de los casos de acoso escolar1.1 Aspectos importantes para tratar La gravedad de los casos de acoso escolar Los casos de acoso escolar son más frecuentes de los que podríamos pensar, ciertamente esta situación se convierte en un caso que pasamos por alto o quizá no le damos la importancia que en […]